Entrada destacada

638 - Accés a tots els recursos de ciències adn-dna.net

Recursos adn-dna.net En la següent web trobaràs l'accés a tots els recursos de ciències de la naturalesa: adn-dna.net . ...

Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris humor. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris humor. Mostrar tots els missatges

dissabte, 2 d’octubre del 2021

683 - Humor científic.

 

 


Es poden visualitzar altres pots relacionats en aquest blog en l'etiqueta humor.

Per seguir les actualitzacions d'aquest blog adn-dna, els recursos de ciències de la naturalesa adn-dna.net i notícies d'actualitat científica, també es pot fer a través de Twitter : adn-dnanet i #adndnanet.

Participa en l'apartat de comentaris dels posts d'aquest blog adn-dna  seguint les instruccions indicades en el post 341.

 

dimarts, 12 de febrer del 2019

dimarts, 1 de gener del 2019

605 - Humor científico en adn-dna.net


Humor científico recogido en Twitter para iniciar 2019

En su libro La expresión de las emociones en el hombre y los animalesCharles Darwin se atreve a especular con la razón evolutiva de la risa y el humor: “Es una expresión social de felicidad. Y, como tal, resulta una verdadera ventaja social para el grupo”. No en balde, llevamos millones de años practicándola. 

Para leer otros posts relacionados en este blog adn-dna consultar la etiqueta humor.

Se puede suscribir por email, en el lateral derecho de este blog, para recibir los posts publicados y las actualizaciones en recursos de ciencias de la naturaleza adn-dna.net. Tambien puede suscribirse al canal de YouTube:  adn-dna.net y seguir a través de Twitter : adn-dnanet i #adndnanet


Los lectores del blog adn-dna y los usuarios de los recursos de ciencias de la naturaleza adn-dna.net pueden aportar, en el apartado de comentarios de este post, otras citas de humor científico para ser publicadas con posterioridad en otros post de este blog.

Nota: Para comentar este post se recomienda seguir las instrucciones indicadas  en el post 341 de este blog adn-dna.

dilluns, 25 de gener del 2016

498 - Humor científico en adn-dna.net


Un poco de humor científico recogido en Twitter para iniciar la semana:



Para leer otros posts relacionados en este blog consultar la etiqueta humor.

Los lectores del blog adn-dna y los usuarios de los recursos de ciencias de la naturaleza adn-dna.net pueden sugerir, en el apartado de comentarios de este post, otras propuestas de humor científico.

Nota: Para comentar este post se recomienda seguir las instrucciones indicadas  en el post 341 de este blog adn-dna. 

divendres, 19 de juny del 2015

461 - Humor científico en adn-dna.net



Este dialogo aparece en @CientificoenEsp 


Taxista:Cómo está el país, ¿eh?
Pasajero:¿Cómo está?
Taxista:Esto...mal 
Pasajero:¿Comparado con?Necesitaríamos un grupo control.
Taxista:¿Científico? 
Pasajero:¡Por supuesto!



Para leer otros posts relacionados en este blog consultar la etiqueta humor.

Los lectores del blog adn-dna y los usuarios de los recursos de ciencias de la naturaleza adn-dna.net pueden sugerir, en el apartado de comentarios de este post, otras propuestas de humor científico.

Nota: Para comentar este post se recomienda seguir las instrucciones indicadas  en el post 341 de este blog adn-dna.

dissabte, 4 d’abril del 2015

436 - Humor científico en adn-dna.net


La ciencia está descubriendo cómo y de qué se ríe nuestro cerebro


En su libro La expresión de las emociones en el hombre y los animales, Charles Darwin se atreve a especular con la razón evolutiva de la risa y el humor: “Es una expresión social de felicidad. Y, como tal, resulta una verdadera ventaja social para el grupo”. No en balde, llevamos millones de años practicándola. 

El estudio de los mecanismo del humor en el cerebro está convocando cada vez a más expertos en distintos campos que intentan comprender qué áreas se activan, por qué y cómo nos damos cuenta de que lo que nos están contando es un chiste.  (Fuente: www.quo.es)

El  siguiente vídeo intenta provocar una liberación de dopamina en nuestro cerebro que se somatiza con una carcajada



En este blog adn-dna se pueden consultar otros posts relacionados con este tema localizables con la etiqueta humor.

Los lectores de los blogs: adn-dna, biologia i naturalesa , canal adn-dna.net a YouTube y los usuarios del aula virtual de ciencias de la naturaleza adn-dna.net pueden recomendar, en el apartado de comentarios de este post, otras referencias de humor científico que podran ser incorporadas al aula virtual.

Se puede suscribir por email, en el lateral derecho de este blog, para recibir los posts publicados y las actualizaciones del aula virtual de ciencias de la naturaleza adn-dna.net. Tambien puede suscribirse a al canal de YouTube:  adn-dna.net .

Nota: Para comentar este post se recomienda seguir las instrucciones indicadas  en el post 341 de este blog adn-dna.

dissabte, 14 de març del 2015

430 - Semifinal FameLab 2015 en Barcelona, el viernes 20 de marzo

FameLab es un concurso internacional de monólogos científicos que nació en 2005 gracias a una idea original del Festival de Cheltenham. Su principal objetivo es fomentar la divulgación de la ciencia identificando, formando y dando a conocer nuevos talentos, nuevos portavoces entre los que trabajan en ciencia a través de un formato innovador, el monólogo científico.
En este enlace Teatre Poliorama se puede ampliar información y comprar las entradas para el espectáculo.




En el post 373 de este blog adn-dna podemos ver el monólogo del biólogo Ricardo Moure ganador en la final de FameLab 2014.

Los lectores de los blogs: adn-dna, biologia i naturalesa , canal adn-dna.net a YouTube y los usuarios del aula virtual de ciencias de la naturaleza adn-dna.net pueden explicar, en el apartado de comentarios de este post, su valoración personal del espectáculo.

Se puede suscribir por email, en el lateral derecho de este blog, para recibir los posts publicados y las actualizaciones del aula virtual de ciencias de la naturaleza adn-dna.net. Tambien puede suscribirse a al canal de YouTube:  adn-dna.net .

Nota: Para comentar este post se recomienda seguir las instrucciones indicadas  en el post 341 de este blog adn-dna.

diumenge, 18 de maig del 2014

373- El biólogo Ricardo Moure gana la final española de FameLab 2014

Ricardo Moure Ortega

FameLab es un concurso internacional de monólogos científicos que nació en 2005 gracias a una idea original del Festival de Cheltenham. Su principal objetivo es fomentar la divulgación de la ciencia identificando, formando y dando a conocer nuevos talentos, nuevos portavoces entre los que trabajan en ciencia a través de un formato innovador, el monólogo científico.

Desde 2007, gracias a la asociación con el British Council, FameLab se ha vuelto global, celebrándose a día de hoy competiciones en más de 20 países de Europa, Asia y África y también Estados Unidos. A nivel mundial son ya más de 5.000 científicos los que han participado en alguna de sus ediciones.

El ganador de la final española de FameLab 2014, el biólogo Ricardo Moure Ortega de la Universitat de Barcelona, esplicó los efectos que tiene la grasa en nuestro cuerpo cuando estamos obesos:

“Obesos y obesas, gente de huesos anchos, debemos tratar mejor a nuestra grasa. En nuestras cartucheras hay seres que sufren”

En el siguiente vídeo podemos ver el monólogo ganador:



En este blog adn-dna se pueden  consultar los posts sobre  humor científico.

Los lectores de los blogs: adn-dna, biologia i naturalesa , canal adn-dna.net a YouTube y los usuarios del aula virtual de ciencias de la naturaleza adn-dna.net pueden explicar, en el apartado de comentarios de este post, otras informaciones relacionadas con FameLab 2014.

Nota: Para comentar se recomienda seguir las intrucciones indicadas  en el post 341 de este blog. 

dissabte, 9 de juny del 2012

217- Humor ... transgénico


En el siguiente vídeo, podemos ver en forma de representación teatral, que es un transgénico y su aplicación en la alimentación humana.



En el aula virtual adn-dna.net podemos  ampliar información sobre transgénicos y nutrición humana en:

Curs B13- Biotecnologia
Tema-2 Organismes transgènics

Curs B11- La nutrició humana

En este blog adn-dna pueden consultarse otros posts relacionados en las etiquetas: Curs B13-Biotecnologia , Curs B11- Nutrició humana, humor científic

Los lectores de los blogs: blog adn-dna, biologia i naturalesa y los usuarios del aula virtual de ciencias de la naturaleza adn-dna.net pueden sugerir, en el apartado de comentarios de este post, otros enlaces e información relacionada con los transgénicos en la alimentación humana.

dijous, 22 de desembre del 2011

179- Mitosi i meiosi en clau d'humor


En les cèl·lules eucariotes hi ha dos tipus de reproducció: la mitosi i la meiosi. En el següent vídeo hi podem veure una interpretació en clau d'humor sobre aquests mecanismes.
 

 

En l'aula virtual adn-dna.net es pot consultar informació detallada sobre la mitosi i la meiosi en els cursos:
                             
                                      Curs B03- Cèl·lules i virus
                                      Tema-4 La reproducció cel·lular: mitosi
                                      
                                      Curs B05- La meiosi i la reproducció sexual
                                      Tema-1 La meiosi

dimarts, 11 de maig del 2010

66- TICs d'humor


Els lectors del bloc poden fer els comentaris que considerin adients o riure una estona que és molt saludable.